Esta sartén inglesa es toda una revelación. ¡Algo completamente diferente!

A veces las recetas tienen nombres rarísimos, que no tienen nada que ver con los ingredientes que la componen. En Cuba, por ejemplo, se sirven la "ropa vieja" o los "moros y cristianos", pero puedes estar seguro de que estos nombres solo son metafóricos. En Alemania, existe la "abuela muerta" o el "hocico frío"; y en Inglaterra, el "sapo en el agujero", que obviamente, no contiene ningún anfibio. No sabemos de dónde viene este nombre. Generalmente, se prepara con salchichas horneadas sobre una crujiente y dorada base de masa. Nosotros hemos hecho nuestra versión con verduras para darle más sabor.
Vas a necesitar:
- Aceite vegetal
- 3 mitades de pimientos: una roja, una verde y una amarilla
- 1 cebolla morada
- 3 salchichas
- 180 g de harina
- 3 huevos
- 180 ml de leche
- 110 ml de agua
- Una pizca de sal
Manos a la obra:
1. Agrega un poco de aceite en una sartén de hierro fundido y ponla a calentar en el horno durante 10 minutos a 220 ºC (con la circulación de aire activada).
2. Corta los pimientos y las cebollas en rebanadas. Fríe levemente las verduras con un poco de aceite. Por separado, dora las salchichas por todos lados y luego córtalas en piezas largas.
3. Prepara la masa mezclando harina, huevos, leche, agua y sal.
4. Agrega la mezcla a la sartén de hierro fundido. Después añade las salchichas y las verduras encima.
5. Luego hornea todo durante 20 minutos a 220 ºC (con la circulación de aire activada). La masa va a crecer y a encapsular los vegetales y las salchichas en su interior.
Cuando saques la sartén del horno, necesitarás algo de (o mucha) imaginación para ver cómo los sapos, o sea las salchichas, asoman la cabeza entre la vegetación. Y si no logras verlos, solo tienes que disfrutar este plato por lo que es: una sencilla delicia.
Si quieres preparar la segunda receta, aquí tienes todos los detalles.