¿Has horneado alguna vez sin azúcar? No, porque no puede salir nada bueno, ¿cierto? ¡Incorrecto! Este pastel de queso sin azúcar con limón y arándanos te demuestra exactamente lo contrario: no lleva nada de azúcar refinado y, aun así, tiene un sabor dulce y delicioso. ¿Cómo es posible? ¡Te lo contamos!
Pastel de queso sin azúcar con limón y arándanos
Si te pasa como a mí, te apetece pastel al menos una vez al día. No puedo evitarlo, por la tarde, a más tardar, mi estómago goloso se despierta y me pide un capricho. Me encantan los pasteles dulces de todo tipo. Sin embargo, el azúcar refinado no siempre me sienta bien. Así que desde hace algún tiempo busco alternativas para poder seguir disfrutando de la repostería dulce.
Últimamente, los dátiles se han consolidado como un delicioso sustituto del azúcar; y también quedan deliciosos en este pastel sin azúcar de queso con limón y arándanos. Aunque los dátiles se consideran una alternativa al azúcar, hay que tener en cuenta que también contienen azúcar, concretamente fructosa, es decir, azúcar de la fruta. Y no poca: los dátiles tienen un contenido de azúcar del 44 al 88 por ciento. Por lo tanto, también tienen un alto contenido en carbohidratos. Esto te proporciona energía rápidamente. A diferencia del azúcar doméstico, el también alto contenido en fibra de los dátiles ralentiza la absorción del azúcar en sangre. De este modo, no se produce un «bajón de azúcar» como el que quizá conozcas de los dulces convencionales.
Además, los dátiles contienen muchos micronutrientes, así como vitaminas y minerales. Por lo tanto, te hacen bien y un trozo de nuestro pastel de queso sin azúcar con limón y arándanos casi podría considerarse saludable. Pero, ¿cómo usar los dátiles como endulzante? El secreto se llama pasta de dátiles. Puedes comprarla ya hecha o hacerla tú mismo con dátiles secos y un poco de agua con la ayuda de una buena batidora. Mézclala con la masa del pastel de queso y la base del pastel.
Este pastel de queso sin azúcar con limón y arándanos tiene un delicioso sabor a limón gracias a la ralladura de limón. Te recomendamos utilizar limones orgánicos, ya que no están tan contaminados como los que no son de cultivo ecológico. Los arándanos están disponibles congelados todo el año. Descongélalos bien y, sobre todo, escúrrelos antes de usarlos. Entonces ya no habrá nada que te impida disfrutar de este delicioso pastel. ¡Por más dulces y menos bajones de azúcar!

Pastel de queso con limón y arándanos sin azúcar
Utensilios
- 1 Bandeja para hornear (aprox. 25×35 cm)
Ingredientes
Para la base:
- 170 g de harina preferiblemente de espelta
- 100 g de mantequilla
- 30 g de pasta de dátiles
Para el relleno:
- 250 g de requesón
- 300 g de queso crema
- 100 ml de suero de leche
- 250 g de pasta de dátiles
- 2 huevos
- 2 cucharadas de almidón
- 2 limones orgánicos ralladura y jugo
- 1 pizca de sal
- 200 g de arándanos congelados descongelados y escurridos
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba/abajo. Cubre una bandeja para hornear pequeña con papel para hornear.
- Amasa la harina de espelta con la mantequilla y la pasta de dátiles hasta obtener una masa suave. Presiona la masa uniformemente sobre la base de la bandeja y refrigera hasta su uso posterior.
- Mezcla el requesón con el queso crema, el suero de leche y la pasta de dátiles hasta que la mezcla esté cremosa. Incorpora los huevos uno por uno. Agrega el jugo de limón, la ralladura de limón, el almidón y una pizca de sal y mezcla todo bien.
- Extiende la mezcla de requesón sobre la base fría. Espolvorea los arándanos uniformemente por encima y presiónalos ligeramente en la mezcla.
- Hornea el pastel durante unos 40 minutos, hasta que la superficie esté ligeramente dorada y el relleno esté cuajado.
Este artículo se publicó originalmente en leckerschmecker.me y se ha traducido con ayuda de la IA. Nuestro equipo editorial lo ha revisado cuidadosamente antes de su publicación.